Tiempo de perfusión diastólica, duración de la sístole, reducción del tiempo de perfusión diastólica, vasodilatación coronaria, retraso de la relajación diastólica.
- La duración de la sístole se modifica relativamente poco al aumentar la frecuencia cardiaca; por ello, con la taquicardia el tiempo total de diástole disminuye.
- En el corazón normal la reducción del tiempo de perfusión diastólica se compensa con vasodilatación coronaria, aunque al reducirse o agotarse la reserva coronaria podría contribuir a la producción de angina. A su vez, si la taquicardia origina isquemia, la prolongación de la relajación ventricular empeora la situación.
- Otro tanto sucede si existe retraso de la relajación diastólica por asinergia ventricular debido a zonas de infarto previo o a alteraciones de la conducción intraventricular.